Crédito Hipotecario en Colombia 2025

Adquirir vivienda propia es uno de los sueños más importantes para las familias colombianas. Sin embargo, el alto costo de los inmuebles hace que la mayoría de personas necesiten financiamiento para hacer realidad este objetivo. Aquí es donde entra en juego el crédito hipotecario, una herramienta financiera que te permite acceder a la vivienda que deseas sin tener que pagar su valor total de inmediato.

En Colombia, el mercado hipotecario ha experimentado cambios significativos durante 2025, con una reducción notable en las tasas de interés que ha hecho más accesible el sueño de la vivienda propia. La disminución de la tasa de referencia del Banco de la República ha permitido que las entidades financieras ofrezcan condiciones más favorables, creando un escenario ideal para quienes buscan comprar su primera vivienda o mejorar su actual situación habitacional.

¿Qué es una Hipoteca?

Una hipoteca es un acuerdo legal donde una persona que solicita un préstamo para comprar vivienda le otorga al banco el derecho de uso de la misma propiedad como garantía de pago.

En términos sencillos, funciona así: cuando el banco te presta dinero para comprar tu casa, tu vivienda queda como respaldo de ese préstamo. Tú mantienes la posesión de la casa, puedes vivir en ella y hacer uso normal de la propiedad, pero el banco tiene la seguridad de que si no cumples con los pagos acordados, puede recuperar su dinero a través de la venta del inmueble.

Características fundamentales de la hipoteca:

  • Derecho real de garantía: La hipoteca otorga al acreedor (banco) un derecho directo sobre la propiedad, lo que significa que en caso de incumplimiento, la entidad financiera puede ejecutar la garantía y vender el inmueble para recuperar su dinero.
  • Conservación de la posesión: A diferencia de la prenda, en la hipoteca el deudor conserva la posesión y uso del bien hipotecado. Puedes vivir en tu casa mientras pagas el crédito.
  • Publicidad registral: La hipoteca debe inscribirse en el registro de instrumentos públicos para ser oponible a terceros, lo que brinda seguridad jurídica tanto al deudor como al acreedor.
  • Indivisibilidad: La hipoteca garantiza la totalidad de la deuda, no solo una parte. Esto significa que mientras exista saldo pendiente, la garantía permanece vigente sobre todo el inmueble.
  • Especialidad: La hipoteca debe recaer sobre bienes determinados y específicos, no puede ser genérica sobre el patrimonio del deudor.

Diferencia entre hipoteca y crédito hipotecario:

Aunque estos términos se usan frecuentemente como sinónimos, técnicamente son diferentes:

  • Crédito hipotecario: Es el préstamo de dinero que otorga la entidad financiera
  • Hipoteca: Es la garantía real que respalda ese préstamo

En la práctica, cuando solicitas un “crédito hipotecario”, estás obteniendo un préstamo que estará respaldado por una hipoteca sobre el inmueble que compras.

 

Beneficios del Crédito Hipotecario

  • Acceso a Vivienda Propia Sin Pago Total Anticipado: El principal beneficio es que puedes adquirir una vivienda sin tener que pagar su valor completo de inmediato. Puedes financiar hasta el 90% del valor del inmueble, dependiendo de tu perfil crediticio y la política de la entidad financiera.
  • Construcción de Patrimonio: Cada cuota que pagas aumenta tu participación en la propiedad del inmueble. A diferencia del arriendo, donde el dinero pagado no genera patrimonio, con un crédito hipotecario estás invirtiendo en un activo que será completamente tuyo.
  • Tasas de Interés Preferenciales: Al estar respaldado por una garantía real (el inmueble), los créditos hipotecarios ofrecen tasas de interés significativamente más bajas que otros tipos de financiamiento como tarjetas de crédito o créditos de libre inversión.
  • Plazos Extendidos: Puedes distribuir el pago en períodos de 5 hasta 30 años, lo que resulta en cuotas mensuales más manejables y acordes con tu capacidad de pago.
  • Beneficios Tributarios: En Colombia, puedes deducir de tu declaración de renta los intereses pagados por crédito hipotecario para vivienda, lo que representa un ahorro significativo en impuestos.

Qué es la UVR

¿Qué es la UVR?

La UVR (Unidad de Valor Real) es una unidad de cuenta que refleja el poder adquisitivo basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Fue creada para mantener el poder adquisitivo del dinero a través del tiempo, especialmente en operaciones financieras de largo plazo como los créditos hipotecarios.

Características de la UVR:

  • Actualización diaria: La UVR se actualiza diariamente por el Banco de la República, reflejando la inflación acumulada.
  • Protección contra la inflación: Su valor aumenta con la inflación, manteniendo el poder adquisitivo real del dinero prestado.
  • Base de cálculo: Se calcula con base en la variación del IPC de los últimos 12 meses, pero su actualización es diaria.

¿Cómo funciona un crédito en UVR?

Ventajas y desventajas del crédito en UVR

Ventajas y Desventajas del crédito en UVR

 

 

Cómo Solicitar tu Crédito Hipotecario en 3 Pasos Simples

Paso 1: Prepárate Financieramente

  • Organiza tus números: Calcula cuánto ganas, cuánto gastas y cuánto puedes pagar mensualmente (máximo la tercera parte de tus ingresos)
  • Define tu presupuesto: Decide cuánto puede costar la casa y cuánto tienes ahorrado para la cuota inicial
  • Mejora tu historial: Ponte al día con todas tus deudas y revisa tu reporte crediticio

Paso 2: Busca y Solicita

  • Compara bancos: Pregunta tasas de interés, costos adicionales y condiciones en diferentes entidades
  • Encuentra tu casa: Busca la vivienda ideal que cumpla con los requisitos bancarios
  • Presenta tu solicitud: Entrega todos los documentos al banco de tu preferencia y espera la aprobación (1-3 semanas)

Paso 3: Formaliza y Recibe

  • Firma las escrituras: Ve a la notaría, firma los documentos de compra e hipoteca, y paga los gastos correspondientes
  • Completa el registro: Registra las escrituras en la oficina de instrumentos públicos
  • Recibe las llaves de tu apartamento

Bancos con Mejor Tasa de Crédito Hipotecario 2025

Créditos hipotecarios julio 2025

 

Acá te damos información detallada de las tasas de Interés para Crédito Hipotecario en 2025

 

El crédito hipotecario representa una de las decisiones financieras más importantes de tu vida, pero también una de las más beneficiosas. Por eso en Actual queremos acompañarte en esta nueva etapa de vida ayudándote a encontrar el apartamento de tus sueños y encontrando el mejor crédito según tus necesidades

Ventas desde el exterior Ventas desde el exterior
Nuevo proyecto de vivienda