Los subsidios para vivienda de interés social (o VIS) son una oportunidad que te acerca a la posibilidad de convertirte en propietario del apartamento que deseas. Si buscas alcanzar tus metas de vivienda en este 2025 es crucial conocer los requisitos para aplicar a los subsidios VIS. En este blog te contaremos todo lo que necesitas saber para solicitar un subsidio, es la guía que estabas esperando para aprovechar esta gran oportunidad.
Invertir en vivienda VIS en 2025 es una de las alternativas más rentables y seguras en el mercado inmobiliario. Gracias a los subsidios del Gobierno y a la alta demanda de vivienda de interés social, hoy es posible adquirir apartamentos que generan valorización y rentabilidad a mediano y largo plazo. En Actual Inmobiliaria queremos ser parte de tu transformación financiera y por eso te contamos más detalles sobre esta gran oportunidad y cómo aprovecharla al máximo.
¿Qué es una vivienda VIS?
Las viviendas de interés social, también conocidas como VIS, son proyectos inmobiliarios dirigidos a familias con ingresos bajos o medios, cuyo valor máximo está regulado por el Gobierno: 150 SMMLV para zonas urbanas y 135 SMMLV para zonas rurales. Esta característica facilita que muchos colombianos puedan acceder a subsidios estatales o de cajas de compensación. Para inversionistas, estas viviendas representan una excelente oportunidad por su alta demanda en arriendo o reventa, además del respaldo de políticas públicas que impulsan el sector.
Las viviendas de interés social son una opción real de acceso a una vivienda digna para muchos colombianos.
El nuevo gobierno del país decidió mantener el programa Mi Casa Ya, que ofrece un subsidio para poder comprar inmuebles de hasta dicho valor. Solo en 2022 se entregaron 65.000 de estas ayudas para comprar casa.
Vale la pena recordar que la vivienda de interés social es aquella que no supera el valor de 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) en las ciudades con más de un millón de habitantes. En las ciudades de menos de un millón de habitantes es la que no supera los 135 SMMLV.
Además, son viviendas que cumplen con todos los requisitos para asegurar su habitabilidad cumpliendo con estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción, como lo son las casas de Actual Inmobiliaria.
Subsidios activos en el 2025
Para 2025, el Gobierno mantiene diferentes programas que facilitan la compra de vivienda VIS, lo que genera un mercado activo y en constante movimiento. Estos son los subsidios vigentes:
- Mi Casa Ya
- Subsidios de cajas de compensación
- Subsidio de arriendo (Semillero de Propietarios)
- Subsidio para militares y policías
Esta realidad convierte a las viviendas VIS en activos que difícilmente se deprecian, pues siempre habrá demanda de compra o arriendo respaldada por estos programas.
Mi Casa Ya 2025
Mi Casa Ya es el subsidio más utilizado para la compra de primera vivienda. Los requisitos generales para aplicar a esta ayuda económica son:
- Ingresos hasta 4 salarios mínimos.
- No ser propietario de vivienda.
- Estar en el Sisbén IV.
- Contar con crédito aprobado.
Subsidio de vivienda de cajas de compensación 2025
Ideal para empleados formales afiliados a cajas de compensación y sus principales requisitos son:
- Ingresos familiares hasta 4 salarios mínimos.
- No haber recibido subsidios anteriormente.
- Crédito aprobado o recursos propios.
Requisitos subsidio de arriendo 2025
El Semillero de Propietarios fomenta el ahorro mientras las personas arriendan. El programa te ayuda a pagar el arriendo mientras ahorras para comprar y para acceder a sus beneficios debes cumplir con estos requisitos:
- Ingresos familiares hasta 2 salarios mínimos.
- No ser propietario de vivienda.
- Estar registrado en el Sisbén.
- Participar en el proceso de selección del Ministerio de Vivienda.
Requisitos subsidio de vivienda militar 2025
Dirigido a miembros activos o retirados de las Fuerzas Militares para acceder es necesario:
- Ser parte activa o retirado de las Fuerzas Militares o de Policía.
- Cumplir con antigüedad o requisitos establecidos por la entidad correspondiente.
- No haber recibido subsidios de vivienda previamente.
Proyectos VIS ideales para invertir este 2025
Ahora que conoces todas las opciones de acceso a vivienda VIS te queremos contar cuales son los mejores proyectos del 2025 para acceder a las mejores ayudas económicas y cumplir tu sueño de vivienda o expandir tus inversiones:
- Bellavilla: Descubre un proyecto VIS único en Villeta, Cundinamarca, conocida como la “Ciudad Dulce de Colombia”. A tan solo 90 minutos de Bogotá, aquí disfrutarás de una experiencia de vida diferente, rodeado de naturaleza, con un clima cálido y agradable los 365 días del año. El lugar ideal para vivir o invertir. Si te interesa conoce más del proyecto vis en Villeta.
- Entre Cielos: Apartamentos VIS desde 31 m² en Bogotá con un diseño moderno en sus zonas comunes y una propuesta arquitectónica contemporánea, pensada para ofrecerte una mejor calidad de vida adaptada a las tendencias actuales. encuentra tu proyecto VIS en Bogotá.
- Fuerteventura torre 8: Próximo lanzamiento de una nueva etapa en La Calera, un proyecto que es una realidad y que ahora llega con nuevas opciones de vivienda. Más información aquí
- Nativa Park 2: Un proyecto de apartamentos VIS en Villeta con un concepto campestre único, que te ofrece todas las ventajas de vivir como en un club. Está ubicado en una de las zonas con mayor valorización y proyección, sobre la vía Villeta – Bagazal.
- Dezima Living: La oportunidad para invertir en el centro de Bogotá. Apartaestudios con acabados, en una buena ubicación y con alto potencial. Conoce detalles aquí.
Recuerda que invertir en proyectos VIS es apostar por estabilidad y tranquilidad para tu futuro. Si tienes dudas sobre los subsidios o necesitas acompañamiento en el proceso de compra de tu vivienda, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de asesores inmobiliarios estará encantado de ayudarte.
¿Cómo acceder a un subsidio de vivienda VIS para el 2024?
Esa es la pregunta clave de cara a los proyectos para el futuro. Como en todo, hay que empezar por el principio: postularse al subsidio, para ello hay que cumplir con algunos requisitos:
- Tener ingresos totales menores a 4 SMMLV.
- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar. (A excepción de los hogares con ingresos totales menores a 2 SMMLV, podrán concurrir con el asignado por las Cajas de Compensación Familiar y el de Mi Casa Ya (esta información será reportada por las Cajas de Compensación Familiar).
- No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.
- No haber sido beneficiarios a cualquier título de las coberturas de tasa de interés.
- Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda, o contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro.
Requisitos para Mi Casa ya
Este programa busca facilitar el acceso a vivienda nueva de interés social y prioritario (VIS y VIP) a los hogares más vulnerables, para aplicar a esta ayuda económica debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20.
- No poseer vivienda en el territorio nacional.
- No haber recibido previamente un subsidio familiar de vivienda, a menos que haya sido para mejoramiento o arrendamiento.
- No haber sido beneficiario de la cobertura a la tasa de interés.
- Poseer un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y en vigencia.
El monto del beneficio dependerá de la clasificación que tenga el hogar en el Sisbén IV:
- Los subgrupos A1 y C8 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV)
- Los subgrupos C9 y D20 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
Requisitos para Subsidio de caja de compensación
Los afiliados a una de las 43 Cajas de Compensación del país y reciban menos de cuatro salarios mínimos pueden acceder al subsidio de vivienda VIS si cumplen con todos los requisitos:
- Estar afiliado a una Caja de Compensación.
- Ningún miembro del hogar debe haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda previamente.
- El costo de la vivienda debe estar entre los 135 a 150 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV), dependiendo de la ubicación geográfica de la propiedad.
- No ser propietario de ninguna vivienda.
Para el 2024 si el núcleo familiar tiene un ingresos entre 0 y $2’600.000 salarios el valor del subsidio será de $39.000.000 COP. En caso de que tengan ingresos entre $2.600.001 a $5.200.000, el valor del subsidio sería de $26.000.000 COP.
Requisitos para Subsidio de arriendo
Es el beneficio económico que tiene como objetivo favorecer a empleados e independientes que realizan pagos mensuales de alquiler, una asistencia económica que cubre hasta el 90% del valor total del arriendo de una propiedad, nueva o usada. Para acceder a esta ayuda económica debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Afiliación a una Caja de Compensación.
- Ingresos iguales o inferiores a dos salarios mínimos legales vigentes.
- No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional ni haber sido beneficiario del subsidio previamente.
- La residencia no debe estar sujeta a embargos o hipotecas.
Requisitos para Subsidio de Vivienda para policías y militar
“El Gobierno Nacional apropiará anualmente un valor equivalente al 3% de la nómina anual del personal vinculado al Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional, con carácter de subsidio para vivienda”, dice el Decreto 2636 de 2022.” Y para acceder a este auxilio económico se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar afiliado a la caja promotora de Vivienda Militar y de Policía
- Tener entre 18 y 56 años de edad al momento de la solicitud.
- Tener los recursos adicionales para la compra o construcción de la vivienda.
- Estar activo en las fuerzas y tener al menos dos años de antigüedad.
- No haber sido beneficiario de otro programa de vivienda
- No ser propietarios de vivienda propia.
El segundo paso es solicitar el subsidio. Lo puedes hacer ante el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) o en la entidad financiera con la que estás tramitando el crédito para comprar vivienda. No necesitas intermediarios ni pagar dinero extra para solicitar el subsidio.
¿Qué se puede comprar con los subsidios de vivienda VIS?
El nombre lo indica: vivienda de interés social. Hay que dejar de pensar que estos son siempre proyectos de calidad cuestionable o que no le brindarán a sus propietarios el bienestar y la calidad de vida que están buscando. O ubicados en zonas alejadas de las ciudades, en los límites urbanos, casi.
Muestra de ello es Entre Cielos, un proyecto de vivienda VIS ubicado en la zona de renovación urbanística del centro de Bogotá, que además de su ubicación estratégica ofrece Zonas Coworking, Zonas de lectura, Zona de Hobbies, Zona BBQ, Salón Social, o Eco Gym, Terraza de Eventos, Mirador, Zona Picnic, Zona de mascotas, Zona de Ciclismo, Terraza de Yoga, Terraza de Ping Pong, Terraza de Huerta, Zona Spa y Jacuzzis, entre otras zonas comunes.