Los subsidios para vivienda de interés social (o VIS) son una oportunidad que te acerca a la posibilidad de convertirte en propietario del apartamento que deseas. Aquí te contamos los topes del subsidio para vivienda VIS.
Las viviendas de interés social son una opción real de acceso a una vivienda digna para muchos colombianos.
El nuevo gobierno del país decidió mantener el programa Mi Casa Ya, que ofrece un subsidio para poder comprar inmuebles de hasta dicho valor. Solo en 2022 se entregaron 65.000 de estas ayudas para comprar casa.
Vale la pena recordar que la vivienda de interés social es aquella que no supera el valor de 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) en las ciudades con más de un millón de habitantes. En las ciudades de menos de un millón de habitantes es la que no supera los 135 SMMLV.
Además, son viviendas que cumplen con todos los requisitos para asegurar su habitabilidad cumpliendo con estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción, como lo son las casas de Actual Inmobiliaria.
¿Cómo acceder a un subsidio de vivienda VIS para el 2023?
Esa es la pregunta clave de cara a los proyectos para el futuro. Como en todo, hay que empezar por el principio: postularse al subsidio, para ello hay que cumplir con algunos requisitos:
- Tener ingresos totales menores a 4 SMMLV.
- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar. (A excepción de los hogares con ingresos totales menores a 2 SMMLV, podrán concurrir con el asignado por las Cajas de Compensación Familiar y el de Mi Casa Ya (esta información será reportada por las Cajas de Compensación Familiar).
- No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.
- No haber sido beneficiarios a cualquier título de las coberturas de tasa de interés.
- Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda, o contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro.
El segundo paso es solicitar el subsidio. Lo puedes hacer ante el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) o en la entidad financiera con la que estás tramitando el crédito para comprar vivienda. No necesitas intermediarios ni pagar dinero extra para solicitar el subsidio.
¿Qué se puede comprar con los subsidios de vivienda VIS?
El nombre lo indica: vivienda de interés social. Hay que dejar de pensar que estos son siempre proyectos de calidad cuestionable o que no le brindarán a sus propietarios el bienestar y la calidad de vida que están buscando. O ubicados en zonas alejadas de las ciudades, en los límites urbanos, casi.
Muestra de ello es Entre Cielos, un proyecto de vivienda VIS ubicado en la zona de renovación urbanística del centro de Bogotá, que además de su ubicación estratégica ofrece Zonas Coworking, Zonas de lectura, Zona de Hobbies, Zona BBQ, Salón Social, o Eco Gym, Terraza de Eventos, Mirador, Zona Picnic, Zona de mascotas, Zona de Ciclismo, Terraza de Yoga, Terraza de Ping Pong, Terraza de Huerta, Zona Spa y Jacuzzis, entre otras zonas comunes.